Dubai es una ciudad extraña, llena de contradicciones y tal
vez fascinante justo por esta razón.
Sin lugar a dudas es una ciudad que hay que visitar, Dubai
puede robar tu corazón o provocar una sensación de molestia mezclada con
asombro. Pero lo normal es dejarse encantar por sus puestas de sol, por los
cientos de pisos del Burj Khalifa, por el espectáculo de las fuentes más
grandes del mundo, por cómo todo está diseñado, construido y planificado sin
dejar nada al azar.
Pero Dubai es una ciudad extraña, inusual, diferente a lo
que normalmente vemos a nuestro alrededor y estamos acostumbrados, por lo que debemos
ser conscientes de algunas cosas y tenerlo claro ya antes de salir de viaje
para que no tengamos sorpresas una vez allí.
POSICIÓN SOCIAL
Hay quien lleva pañuelo en la cabeza, y quien no, hay
quienes por ley pueden tomar alcohol y tenerlo en casa y quienes no pueden, hay
aquellos que pueden optar llegar a puestos de trabajo de ejecutivos y quienes
saben que su vida está condenada a permanecer atado al volante de un taxi o un
casco de trabajo. Aquí existe un sistema parecido a lo que se podría definir un
sistema social basado en castas. Cada uno tiene su sito en la sociedad, y no lo
va a poder cambiar, haga lo que haga, durante toda su vida. Esta es la ciudad
de la ostentación, pero si sabes a dónde ir, Dubai no es tan caro.
CRIMEN Y ALCOHOL en DUBAI
Los castigos son severos, por esta razón el crimen es
prácticamente inexistente: si pierdes el teléfono te lo devuelven, lo mismo se puede
decir por las carteras. Muchos ni siquiera cierran la puerta con llave porque
saben que no hay razón para temer un robo o una visita inesperada de un mal
tipo. No hay nivel de tolerancia de la cantidad de alcohol: si conduces tras
haber tomado tan solo medio vaso de vino y te para la policía, da por seguro
que serás detenido. En los supermercados no venden alcohol, se puede beber en algunos
bares (los occidentales) o comprarlo con antelación en el aeropuerto antes de
salir, pero no podrás tomar alcohol en la calle.
Mucha atención al cruzar la calle con el semáforo en rojo: muchas
personas lo hacen, pero trata de no hacerlo delante de la policía local, pues
te pueden llevar a la cárcel por ello.
ACTOS OSCENOS
Un solo beso puede ser considerado como "acto obsceno
en lugar público" y se debe evitar. Lo mismo puede decirse de ir cogidos
de la mano por la calle. Multicultural sí, pero con sus propias reglas. La
homosexualidad sigue siendo un tema tabú, al menos públicamente, por lo que el
castigo es muy duro: de acuerdo con el artículo 354 del Código Penal se incurriría
en la pena de muerte.
COMO VESTIR en DUBAI
No existe la obligación de llevar el velo por las mujeres,
eso sí, pero se requiere un cierto tipo de vestuario para mujeres: por ejemplo
mejor evitar pantalones o faldas demasiados cortos y camisetas demasiado
abiertas tanto en la espalda como en el pecho. Esto es más bien para evitar
miradas indeseadas más que por obligación. En algunos lugares puedes encontrar
en la entrada un cartel que prohíbe la entrada a las mujeres “mal vestidas”
(not properly dressed), pero es solo indicativo, no vinculante. Aunque siempre
es mejor seguir las recomendaciones. En las playas, tanto en las privadas del
hotel como en las públicas, no se permite el topless, y no es aconsejable usar
bañadores demasiado diminutos, aunque si se puede usar el bikini.
En realidad no hay muchas reglas que seguir para viajar a
Dubai, simplemente usar el sentido común, ser respetuosos de las costumbres y de
la cultura del lugar y tener claro que
estamos viajando a una ciudad muy moderna en la cual la religión mayoritaria es
la islámica, con todas sus implicaciones.